Calendario Teatral 2025


LAS MÁSCARAS

Celebrando nuestro 25 aniversario


*TODOS LO QUIEREN SABER*



Teatro Las Máscaras: 25 años fomentando el teatro independiente

Las fundadoras del teatro independiente, Germana Quintana y Lidia Ariza, celebraron el icónico aniversario recordando los momentos destacados y anunciando los que están por venir

Expandir imagen
Teatro Las Máscaras: 25 años fomentando el teatro independiente
El Teatro Las Máscaras presentará la obra "Todos lo quieren saber", a partir del 17 de enero. (SUMINISTRADA)

En una casita entre otras dos de la Zona Colonial, se esconde un teatro que presume ser "el mejor de la bolita del mundo". Allí, en la noche de un miércoles como cualquier otro, sus fundadoras–la directora teatral Germana Quintana y la actriz Lidia Ariza–celebraron, junto a amigos y periodistas, los 25 años de su fundación.

—¿Cómo se siente celebrar el 25 aniversario del Teatro Las Máscaras?

GQ: Como una madre que ha parido mellizos o trillizos.

LA: Yo estoy sumamente feliz... Nos parece mentira que hemos llegado a estos años, que hemos podido mantener un trabajo constante todo el año y que hayamos roto récord de funciones. Con una tuvimos casi 300 funciones corridas durante dos años, todos los fines de semana.

Hemos sido referentes para muchas otras salas independientes que han surgido. Cuando nosotras empezamos, había pocas. Después de nosotras, hoy el país cuenta con más de 16 salas independientes. Lo más importante es que el 95 % de las salas de teatro independiente son dirigidas por mujeres.

—¿Qué inspiró su fundación?

GQ: Cuando llegué a este país, en el año ´78, vi que había teatro, pero solo había dos o tres salas y las obras duraban un fin de semana, con dos o tres funciones. Yo pensaba: "¿Trabajar tres meses para hacer tres funciones?". Es desgastante.

Entonces, le propuse a Lidia hacer un teatro nosotras y crear la costumbre de ir al teatro. Tener una sala abierta todo el año, con diferentes funciones, te permite lograr eso. La gente quiere ver teatro.

—¿Qué rol jugó el doctor Bismarck Yermenos en el origen del Teatro Las Máscaras?

LA: Él era pediatra, pero también era pintor, era un artista de primerísimo orden. Las primeras pinturas y las primeras escenografías fueron hechas por él. Los primeros telares los puso él. Definitivamente, él fue la mano mágica que transformó esto de una casita simple de la Zona Colonial a una sala de teatro.

—Ustedes son diferentes; se complementan. ¿Qué las llevó a embarcar este proyecto juntas y cómo manejan su unión?

GQ: Conocí a Lidia en una obra que se llamó "Agnus Dei". Ella era una novicia e hizo un papel tan increíble, que fue nominada y premiada. Ella también tenía el anhelo de que el teatro fuera parte de la vida de uno, como el cine. Entonces, decidimos unirnos.

LA: Sí... somos muy diferentes. A veces podemos tener encontronazos, pero con nosotras trabaja un ángel que puede mediar entre los dos carácteres: mi hija, Yarimar. Ella es el "sí" positivo de Las Máscaras.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Germana Quintana y Lidia Ariza, las fundadoras del Teatro Las Máscaras.

—¿Cuál es la importancia y el impacto del teatro independiente?

GQ: En todas partes, el teatro independiente llama a la gente: primero, porque es más barato, y segundo, porque tiene obras que te aportan, que le llegan a la gente.

—Fuera de los numerosos reconocimientos que han recibido, ¿cuáles son los momentos destacados de estos 25 años?

GQ: La obra "Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos", escrita por el sacerdote español, José Luis Martín Descalzo. El monólogo fue interpretado por Lidia. Vinieron prostitutas, además de sacerdotes y monjas, a ver la obra. Estos últimos criticaron mucho porque, al final, la prostituta anuncia que irá a misa. Ellos se pararon y se fueron... pero las prostitutas se quedaron. Estaban viendo a alguien como ellas. 

—La importancia del arte, que podamos vernos reflejados...

GQ: Ese es el teatro. Cuando tú vas a una obra y ves que la protagonista está pasando por algo como tú, te motiva a seguir adelante.

—¿Cuál es su momento favorito al realizar una función, sobre el escenario o detrás de escenas?

LA: Cuando sales, después de ver una función. Los abrazos y las gracias que nos dan a la salida, porque han pasado una noche maravillosa, porque han llegado pensando una cosa y salen con otra totalmente diferente. Las obras, las actuaciones, la música, la escenografía, con toda la magia que aquí se produce... con el alma llena

"Todos lo quieren saber"

  •  Como parte de las celebraciones, Quintana y Ariza anunciaron el estreno de una obra seleccionada para conmemorar la ocasión especial. Se trata del montaje "Todos lo quieren saber",  se presenta viernes y sábado a las  8:30 p. m.,  y domingos a las 6:30, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia del teatro. Entrada general RD$800.00 p/p

 Viernes y sábado 8:30, domingo 6:30. Entrada general RD$800.00





TALLERES DE ACTUACIÓN




Visítanos en:  www.teatrolasmascaras.com/info@teatrolasmascaras.com  
o llama al 809-687-9788 


_________________________________________________________________________________

GULOYA TEATRO

SALA OTTO CORO

Reserva tu espacio ya!!! 
Llámanos al 809-687-4856

☎ Escríbenos al Whasapp o llámanos al 809-685-4856

___________________________________________________________________________


CASA DE TEATRO


                                                   
                                                                               


             
                                           ZONA COLONIAL,                     Tel.809-686-7840
_________________________________________________________________________________


PALACIO DE BELLAS ARTES
Máximo Gómez Esq. Ave. Independencia / Tel. 809-687-0504, Ext. 2012

Sala Máximo Avilés Blonda, Palacio de Bellas Artes




Exposiciones abiertas Martes, Miércoles y Viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Jueves de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., Sábados y Dom Galería Nacional de Bellas Artes
 Septiembre 27


Sala Manuel Rueda, Escuelas de Bellas Artes




_________________________________________________________________________________


TEATRO NACIONAL
Ave. Máximo Gómez
809-687-3191 Ext. 239-241

Sala Carlos Piantini

SALA RAVELO


SALA AIDA BONELLY

BAR JUAN LOCKWARD




PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

______________________________________________________________________________
TEATRO ALTERNATIVO LORENA OLIVA
Dirección: Doctor Piñeyro 160 Zona Universitaria
Un espacio para desarrollar todo el potencial creativo.


. Informes por WhatsApp al 809 7136777
 teatroalter@yahoo.com TEATRO ALTERNATIVO Dr. Piñeyro 160 Apto 103 Zona Universitaria, Santo Domingo, RD Tel: 809-221-8174 809-221-3229 809-7136777 — en Teatro Alternativo de Lorena Oliva





No hay comentarios:

Publicar un comentario